En este conmovedor «Programa Especial», el venerable Padre Ignacio Larrañaga nos invita a una profunda meditación sobre «Jesús se abandona». Descubra la esencia de la personalidad de Cristo, ese resorte íntimo y último que explica su inigualable grandeza moral, su desprendimiento y su inquebrantable paz en medio del sufrimiento.
Jesús, el Siervo y el Pobre de Dios: Un Modelo de Obediencia
El Padre Larrañaga desvela cómo el abandono incondicional a la voluntad del Padre fue el motor de la vida de Jesús. Desde su entrada al mundo con la declaración «He aquí que vengo, oh mi Dios, para cumplir tu voluntad», hasta su identificación plena con los Anawim (los pobres y humildes de Dios), Jesús se nos presenta como el Siervo de Dios por excelencia. Una vida de 30 años en Nazaret, ocultando su majestad, y un ministerio donde rehuía el aplauso, todo en perfecta sintonía con su vocación de pobre y obediente hasta la muerte infame de cruz. La impresionante conexión con la espiritualidad del «Hágase» de la Virgen María subraya esta entrega total.
La Lógica del Amor: Voluntad del Padre, Alimento de Jesús
A través de pasajes bíblicos y profundas reflexiones, exploramos la relación única entre Jesús y el Padre, una concordancia plena de voluntades que origina un amor y una ternura recíprocos. El programa nos enseña que para Jesús, cumplir la voluntad del Padre era su «alimento», la delicia de su alma y el sentido de su vida, manifestado en cada detalle cotidiano: desde la alegría en las bodas de Caná hasta la compasión por los hambrientos. El relato de Santiago y Juan en Samaría ilustra cómo Jesús nos llama a la mansedumbre y el perdón, proclamando que «el agua es más fuerte que el fuego» y «el abandono infinitamente más poderoso que todas las rebeldías».
Getsemaní: El Combate Final y la Victoria del «Hágase»
El Padre Larrañaga nos lleva al corazón del drama de Getsemaní, donde Jesús asume libre y voluntariamente su Pasión. En este huerto, se libra la «Madre de todas las batallas», donde Jesús distingue entre «lo que yo quiero» y «lo que quieres tú». Experimentando la «miseria de sentirse hombre» —tristeza de muerte, pavor, tedio, y el sudor de sangre—, Jesús nos revela el inconmensurable costo de nuestra redención. La victoria del «Hágase» de Jesús, su decisión de sofocar su propia voluntad humana para abrazar la del Padre, lo transforma y lo levanta con una paz y fortaleza invencibles.
La Travesía Gloriosa de la Pasión y la Paz del Abandono
La meditación concluye con la imagen de Jesús afrontando su Pasión y Muerte con una serenidad asombrosa, «como un niño dormido y feliz». Su anonadamiento total lo convierte en «todo amor para la humanidad», amando hasta el final con una dignidad y majestad que desconcierta a sus jueces. El Padre Larrañaga nos invita a imitar a Jesús: «Si supiéramos abandonarnos, pasaríamos por el mundo con la serenidad de los grandes ríos», derrotando el miedo y encontrando la paz que inunda todo.
19/08/12
Segunda opción de visualización (Sin censura audiovisual):
Versión audio/podcast descargable de: «Jesús se abandona»
Tercera opción de visualización:
Spotify:
Apple:
Amazon:

Jesús se abandona
¿Cómo encontró Jesús la fuerza, la alegría y la seguridad para enfrentar su misión? ¿Cuál es el secreto de su inquebrantable paz, incluso en medio de la más terrible agonía?
