Dones y carismas del Espíritu Santo Parte 1

¿Realmente existe el don de lenguas? ¿Son verdaderos los carismas de milagros, o de fe, o de visiones? Las personas que llegan a tener carismas, por este simplo hecho, ¿alcanzan la santidad? Todo este tipo de cuestiones, surgen frecuentemente, en el ámbito carismático dentro de la Iglesia Católica. Hoy, aquí, en este episodio de «Entre el Mito y la Doctrina» analizaremos los dones y carismas del Espíritu Santo Parte 1, el maestro interior de fe.

Conducen el Padre Pedro Jaime Orozco, el Hermano Pepe Nava y el Lic Arturo Marín Osornos. (Parte 1/4)

Existe cierta confusión sobre los dones y carismas; no todo cristiano sabe establecer bien la diferencia. Vayamos al Catecismo de la Iglesia Católica para conocer primero en qué consisten y luego establecemos la diferencia.

«La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo.

Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11, 1-2). Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas (Catecismo de la Iglesia Católica 1830-1831).

11/02/18

Versión audio/podcast descargable de «Dones y carismas del Espíritu Santo Parte 1»:

Más sobre «Entre el Mito y la Doctrina» aquí

Segunda opción de visualización (Sin censura musical):

Tercera opción de visualización:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *