En este video, producido por MaríaVisión España, te invitamos a descubrir el Valle de los Caídos, también conocido como la Abadía de la Santa Cruz, un lugar sagrado cargado de historia y espiritualidad. Este monumento, construido entre 1940 y 1958 en el corazón de la Sierra de Guadarrama, fue concebido como un símbolo de reconciliación tras la guerra civil española.
Bajo la guía de los monjes benedictinos Francisco, Santiago y otros, junto al hermano Pedro de los Legionarios de Cristo, exploraremos los detalles únicos de este lugar:
Detalles únicos del lugar:
*La monumental cruz de 150 metros, la más alta de la cristiandad.
*La majestuosa basílica subterránea, reconocida como el templo más grande de su tipo.
*Las obras artísticas que adornan el altar mayor, las capillas laterales y la cúpula, todas dedicadas a Cristo, la Virgen María y los santos.
Descubre cómo este espacio combina la belleza arquitectónica con la misión espiritual de ser un centro de oración por la paz y la reconciliación.
Conoce más sobre la vida monástica benedictina, marcada por la oración, el trabajo y la meditación, y su vínculo con la cruz de Cristo.
El Valle de los Caídos no solo representa la historia de España, sino también un llamado universal a la unidad, la justicia social y la paz, inspirado en la doctrina social de la Iglesia.
18/03/12