¿Qué significa ser adventista?

Rafael Piña Valdéz, en este episodio de «Apologética, razones de nuestra esperanza» nos comparte este tema a manera de pregunta: ¿Qué significa ser adventista?

Tema que trata muy en especial de este grupo religioso llamado Adventistas o también Movimiento millerita fundado por William Miller entre 1830 y 1840 en Norteamérica.

Resalta principalmente el hecho de que muchos de estos predicadores y grupos religiosos no católicos promueven un mensaje de miedo refiriéndose al eminente fin del muno o final de los tiempos y que por eso se debe de aceptar su militarismo activamente entre sus filas.

Como católicos, creemos en la autoridad de la Iglesia fundada por Cristo, en la tradición apostólica y en la correcta interpretación de la Escritura dentro del Magisterio. ¿Cómo se compara esto con las enseñanzas adventistas sobre el sábado, la profecía y la salvación?

Acompáñanos en este análisis apologético donde, con caridad y claridad, explicamos la verdad del Evangelio y respondemos algunas de las objeciones comunes que los adventistas plantean contra la fe católica.

📖 «Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» (Juan 8:32).

Si te interesa la apologética y la defensa de la fe, ¡suscríbete y comparte este video! ✝️

Inicio del tema: 9:53

14/06/12

Disfruta del tema musical oficial:

Más del programa de Rafa Piña «Apologética, razones de nuestra esperanza» AQUÍ

Versión audio/podcast descargable de «¿Qué significa ser adventista?»:

Segunda opción de visualización (Sin censura musical):

Tercera opción de visualización:

Te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2024 Luz Católica - Derechos Reservados - Powered by Tactica Multimedia